LOS MOLINOS DE TU PENSAMIENTO
Hace más de 10 años una de mis preguntas favoritas era por qué , en un país como Argentina, donde los vientos del sur hacen volar el sombrero, y donde los problemas energéticos siempre fueron una constante tanto en verano como en invierno, estaciones en las que descubrimos recurrentemente que el problema de los cortes y desabastecimiento no se produce porque alguno haya instalado un equipo de aire acondicionado más o dos estufas, sino porque tal vez se hizo una inversión menos de esas que son para beneficio de todos.
Existe en el Sur de nuestro país un parque eólico de algo más de 20 / 40 molinos, pero todavía no contamos con la energía suficiente para abastecer de lo necesario , por lo cual seguiremos pagando por más energía eléctrica de represas que cada vez tienen menor caudal de agua.
En Holanda y Bélgica se ven las estaciones nucleares y los parques eólicos , no sé cuánto tiempo les llevó pensar en el futuro, ni cuánto invirtieron para eso, lo cierto es que están y funcionan.
La mejor noticia fue cuando leí en Argentina , hace menos de 6 meses ,es que hay un proyecto para instalar 1 molino en cada escuela rural.
Ojalá se extendieran los proyectos , como lo fue el de la instalación de paneles fotovoltaicos para cocinar e iluminar las casitas perdidas que están en medio de las montañas de Jujuy.
Por aquí, en Bélgica, cada habitante que instala en su propiedad y por su propia cuenta paneles fotovoltaicos , recibe una recompensa de las empresas proveedoras de energía eléctrica y/o de gas.
Vale preguntarse si es únicamente el 1º mundo quien puede lograr un estado de bienestar y previsión para sus ciudadanos, o es que la desidia o mezquindad ignorante de nuestros gobernantes jamás priorizó el futuro... energético. Una cuestión de sentido común.
Tal vez El Quijote o Sancho Panza sean quienes insistan en hecernos merecedores de ilusiones…en un país que ningunea su potencial y sus recursos.
Geen opmerkingen:
Een reactie posten